
Leer más...
Relatos, vivencias y gilipolleces varias de una persona ser humano
Queridos forerosPara leer el texto completo aquí --> Lágrimas de un Empresario.
Hoy, por primera vez en mi vida como empresario, se me han saltado las lágrimas en medio de la oficina. Y mira que he tragado mierda en estos últimos años. Pero lo de hoy han sido lágrimas de rabia, indignación y asqueo. Os cuento.
Con la que está cayendo para las pymes de esta PUTA MIERDA de país llamado Ejpain, los funcionarios de un gran cliente PÚBLICO mío se permiten el lujo de no procesar las facturas que se le envían o cambiar las fechas de las mismas a antojo. Esto implica retrasos de meses en el cobro de los trabajos, de llevar la tesorería al límite o directamente el cierre de una empresa.
Y no. No es una estrategia de "retrasemos los pagos, que vienen curvas". Es una cuestión de incompetencia, dejadez y falta de perspectiva sobre los efectos que los retrasos de los pagos causan en las empresas. Es el capricho e inoperancia de funcionarios a los que mi empresa (y otras muchas) dan de comer, a los que “mientras le llegue la nómina” le suda la polla todo.
Tal y como está el patio, los organismos públicos deberían extremar su cuidado de sus proveedores privados. De estos dependen un montón de trabajadores y unos no menores ingresos para el estado en forma de impuestos y la SS.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Este manifiesto es obra de muchas manos, y propiedad de todos. Si te gusta, cópialo, pásalo, publícalo en tu weblog o haz lo que quieras con él.
Con motivo de la Noche en Blanco madrileña, el artista Fernando Sánchez Castillo rinde homenaje al toro Osborne con una reproducción a tamaño gigante de un burro. La obra titulada "Burro grande" se pude ver en Madrid frente a la estación de Atocha de Madrid.
Ven, ven, ven. Ven a Rivermint.Vía La caja tonta.
Ven a divertirte,
ven a ser feliz.
Mofli tiene sueño,
Mofli se ha dormido,
Mofli tiene miedo,
Mofli se ha escondido.
Ellos le persiguen,
son sus enemigos,
vamos a ayudarle,
todos sus amigos.
Ven, ven, ven. Ven a Rivermint.
Ven a divertirte,
ven a ser feliz.
Mofli tiene sueño,
Mofli se ha dormido,
Mofli tiene miedo,
Mofli se ha escondido,
Mofli está esperando,
Mofli está contento,
Mofli quiere ser tu amigo,
y jugar contigo.
Ven, ven, ven..
Ouuua,Ouuua.
Ouuua,Ouuua.
Pichurri, Pecochi.
Yacuqui, Pirulí.
Malano, Fumanchu.
Que feo que eres tú, que eres tú...
Patata, Pototón.
Bocata de jamón.
Moquito de mosquito.
Fitocolcha de colchón, de colchón, de colchón.
Pipi, caca, culo, pedo, pis(x3)
Pipi, caca, culo, caca, culo, caca, culo, caca, culo, pis.
Tomate, tomatón.
Carita de melón.
Repica, coco, pica, pica diente de dragón, de dragón.
Recontra contra ataca.
Retuércate la caca.
Retruete, trozo y trozo pica, y pica picotón, picotón, picotón.
Pipi, caca, culo, pedo, pis(x3)
Pipi, caca, culo, caca, culo, caca, culo, caca, culo, pis.
Pipi, caca, culo, pedo, pis(x3)
Pipi, caca, culo, caca, culo, caca, culo, caca, culo, caca, culo, caca, caulo, caca, culo, pis.
if (is.opera)No me puedo ni imaginar la cara de sorpresa que se le debió de quedar a nuestro individuo al descubrir dicho código... Obviamente, Opera no se decantó por esta empresa a la hora de comprar su remesa de servidores...
(
window.location.href = "config/error.htm";
)